«Todo sobre los artistas que brillarán en La Noche del Bolero 2025»

¡El bolero se apodera de Guatemala! Este 27 de septiembre prepárate para vivir La Noche del Bolero 2025. Es un evento que nace con la idea de mantener vivo el amor por el bolero. No solo entre los amantes del romanticismo, sino también entre los jóvenes que quieren redescubrir los grandes clásicos del género. Durante la gala se rendirá homenaje a compositores e intérpretes icónicos. Así se celebra la riqueza cultural de esta música que nunca pasa de moda.

El escenario elegido para este encuentro será el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, comenzando a las 19:00 horas. Tus entradas ya están disponibles en la página de Eticket, con diferentes precios y localidades para que elijas tus butacas favoritas.

  • Central y Laterales: Q680.00
  • Balcón I Delantero y Balcón I Trasero: Q515.00
  • Balcón II: Q350.00
  • Palco Inferior Izquierdo y Derecho: Q515.00
  • Palco Superior Izquierdo y Derecho: Q350.00

Los artistas que brillarán en La Noche del Bolero 2025: Susana Zabaleta, Rodrigo de la Cadena, Los Miranda y Eduardo Villatoro.(Crédito: IG @eduardo.villatoro_)

Los artistas que brillarán en La Noche del Bolero 2025: Susana Zabaleta, Rodrigo de la Cadena, Los Miranda y Eduardo Villatoro.(Crédito: IG @eduardo.villatoro_)

Artistas que harán vibrar el escenario

Susana Zabaleta: La voz que trasciende fronteras

¡Siii, la mismísima Susana Zabaleta está lista para deslumbrar en Guatemala! Nacida en Monclova, Coahuila, en 1964, Susana ha construido una carrera que combina música, teatro y televisión. Esto la ha convertido en una de las artistas más queridas y respetadas de América Latina.

Desde sus inicios, Susana mostró una pasión por la interpretación. Esto la llevó a explorar múltiples géneros musicales. Desde el rock y pop hasta el bolero romántico. Siempre lo hizo con una autenticidad que conecta directamente con el público. Su voz cálida y expresiva, junto con su presencia escénica magnética, le han permitido conquistar millones de fans. Además, ha dejado una huella en cada escenario que pisa.

Pero su talento no se limita a la música. Como personalidad televisiva, ha brillado como conductora y actriz, mostrando un carisma natural que la hace única. Cada proyecto que toca se llena de energía, emoción y profesionalismo, convirtiendo cualquier presentación en un espectáculo inolvidable. Su participación en La Noche del Bolero 2025 promete ser un viaje lleno de nostalgia, pasión y emociones a flor de piel.

Rodrigo de la Cadena: El embajador del bolero contemporáneo

Rodrigo Álvarez de la Cadena, nacido en 1988, es un artista y uno de los nombres más importantes del bolero moderno. Reconocido como cantante, conductor, productor y promotor cultural, Rodrigo ha logrado mantener viva la tradición del bolero y acercarla a nuevas generaciones.

Ha grabado más de 12 discos, incluyendo un álbum triple dedicado a los temas de Agustín Lara. Ha colaborado con grandes figuras de la música latina como Armando Manzanero. Su talento le ha valido reconocimientos internacionales, incluyendo ser el primer latinoamericano en obtener el Grand Prix del Festival Eslavo de las Artes en Europa del Este. También ha recibido múltiples premios nacionales de locución y periodismo.

Rodrigo también es fundador del Instituto Bolero México ante la UNESCO y director del Festival Mundial del Bolero. Esto demuestra su compromiso con la preservación y difusión del género. Con su estilo elegante y su voz apasionada, logra transmitir emociones profundas. Por lo tanto, cada canción es una experiencia inolvidable. Su show en Guatemala promete emocionar tanto a jóvenes como a fanáticos de toda la vida.

Los Miranda: Jóvenes talentos que llevan el bolero en la sangre

Cuatro hermanos, cuatro voces y un corazón lleno de música: así son Los Miranda. Formado por Verónica, Cecilia, Laura y Héctor Miranda, este cuarteto de artistas mexicanos combina juventud, talento y pasión por el bolero. Desde su debut en 2018 en el programa de Rodrigo de la Cadena, han demostrado que la edad no limita el arte. Han logrado conquistar escenarios y corazones por igual.

Su primer álbum, “Nosotros somos”, refleja un trabajo lleno de dedicación y amor por la música. Heredan la esencia del legado de su padre, Héctor Miranda (QEPD), quien fue su mentor y guía. Cada presentación de Los Miranda es un viaje por el romanticismo y la nostalgia del bolero. Ejecutan instrumentos y armonías con precisión impresionante para su edad.

Además, su cercanía con el público y su energía sobre el escenario los ha convertido en un fenómeno joven. Esto ocurra dentro de un género donde rara vez se ven intérpretes de su edad. Combinan tradición y frescura, mostrando que el bolero también tiene ritmo y vitalidad juvenil.

Eduardo Villatoro: El orgullo guatemalteco

Con tan solo 23 años, Eduardo Villatoro se ha posicionado como uno de los barítonos más prometedores de Guatemala. Su carrera comenzó a los 7 años en el coro del Colegio Salesiano Don Bosco. Desde entonces ha demostrado un talento innato y un compromiso impresionante con la música.

Ha participado en múltiples escenarios nacionales de renombre, como el Palacio Nacional de la Cultura, el Museo Nacional de Arte y el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias. También ha estado en eventos especiales como la Gala de la Canción Guatemalteca y homenajes internacionales, incluyendo el tributo a Chespirito.

Su estilo combina técnica vocal impecable con una emotividad que logra conectar con cualquier audiencia. Esto hace que cada interpretación se sienta íntima y apasionada. En La Noche del Bolero 2025, Eduardo no solo será el anfitrión. También será un puente entre la tradición del bolero y el público joven. Mostrará que el talento guatemalteco tiene voz propia y fuerte presencia en el escenario.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.