Walmart Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) lanzan el proyecto “Ruta hacia la Formalización y Fortalecimiento Agrícola”. Esta iniciativa impactará directamente a más de 400 productores de frutas y hortalizas en Sololá y Jalapa. Además, busca transformar la agricultura de pequeña escala en Guatemala mediante el fortalecimiento de capacidades productivas, comerciales y empresariales.
El proyecto está diseñado bajo un enfoque de sostenibilidad y resiliencia. Ofrece a los beneficiarios formación, asistencia técnica, acompañamiento en procesos de formalización y acceso a mercados. La meta es que los productores puedan integrarse a cadenas comerciales formales cumpliendo con los estándares de calidad e inocuidad.
“Este proyecto no solo representa una inversión en el presente del agro guatemalteco, sino también en su futuro. Estamos convencidos que, al brindar conocimientos empresariales, mejorar prácticas agrícolas y facilitar el acceso a mercados, transformamos comunidades rurales. Desde AGEXPORT, creemos firmemente que la formalización es una ruta clave hacia la competitividad y la sostenibilidad. Esto impulsará a Guatemala a ser un país exportador”, declaró Amador Carballido, director general de AGEXPORT.

Más de 400 guatemaltecos fortalecen su agro con Walmart y AGEXPORT (Crédito: Cortesía Walmart Guatemala y AGEXPORT Guatemala)
Un enfoque integral para el desarrollo rural
El proyecto contempla cinco áreas principales de intervención:
Gestión empresarial: capacitación en planificación financiera, comercialización, administración de recursos, formalización de negocios y también acceso a financiamiento.
Prácticas agrícolas a pequeña escala: implementación de buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas, optimización de recursos y fomento de la agricultura ecológica.
Incremento de productividad: adopción de técnicas modernas, mejora de variedades y control de calidad.
Acceso a mercados: encadenamientos productivos con compradores locales y nacionales, participación en ferias y fortalecimiento de la imagen comercial.
Monitoreo y evaluación: seguimiento del progreso e impacto, con ajustes estratégicos durante la ejecución del proyecto.

Más de 400 productores agrícolas guatemaltecos serán beneficiados por Walmart Guatemala y AGEXPORT (Crédito: Cortesía Walmart Guatemala y AGEXPORT Guatemala)
Los productores que se verán beneficiados
De los 419 beneficiarios, 259 son mujeres y 160 hombres, muchos de ellos con experiencia en cultivos como aguacate, arveja, coliflor, café, tomate y durazno. El 77 % no está formalizado. Por lo tanto, el acompañamiento en la legalización de sus emprendimientos es una prioridad para integrarlos a cadenas de valor formales.
“En Walmart creemos en el poder del encadenamiento productivo y desarrollo sostenible de productos locales. Este proyecto refleja nuestro compromiso con las comunidades guatemaltecas y con el fortalecimiento de la cadena de abastecimiento local. Al fortalecer empresarialmente a productoras de Jalapa y Sololá, promovemos la formalización, la mejora productiva y el crecimiento económico de su localidad. Esto contribuye a construir un futuro próspero y sostenible para Guatemala”, afirmó Bárbara Viñals, directora de Operaciones de Walmart Centroamérica.

Walmart Guatemala y AGEXPORT lanzan el proyecto ‘Ruta hacia la Formalización y Fortalecimiento Agrícola’ (Crédito: Cortesía Walmart Guatemala y AGEXPORT Guatemala)
El proyecto se desarrollará durante un año calendario, con acciones trimestrales que incluyen capacitaciones, asistencias técnicas y también giras de seguimiento con el personal de Walmart. Al concluir, se espera que los productores beneficiados cuenten con negocios formalizados, prácticas agrícolas optimizadas, mayor productividad y vínculos comerciales sostenibles.
Este esfuerzo conjunto entre el sector privado y las organizaciones de desarrollo demuestra cómo la colaboración estratégica puede generar un impacto social, económico y ambiental en las comunidades rurales de Guatemala.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


